Hotel Soloy By Faranda/ Centro de la Ciudad

Adultos:
Niños:
Ven a descubrir el Hotel Faranda Express Soloy
& Casino, uno de los hoteles de negocios y centros de conferencias
y congresos más reconocidos de la Ciudad de Panamá. En este
excelente alojamiento 4 estrellas encontrarás
todo lo necesario para celebrar tu reunión de negocios o evento en un
ambiente moderno y acogedor.
|
||
Habitación
Sencilla |
Con 19 m² de comodidad, modernidad y los últimos servicios
para una estancia perfecta en Ciudad de Panamá. Las
estancias son muy luminosas y cuentan con una cama doble, aire acondicionado, baño privado, teléfono, closet, caja de
seguridad, amenities, minibar, televisión
de pantalla plana, WiFi y secador. |
Reservar $ 40.00 |
Habitaciones
Dobles |
Con sus 22 m², amplias, cómodas y muy luminosas. Disponen de 2 camas dobles, aire acondicionado, baño privado,
teléfono, closet, caja de seguridad, televisión de pantalla plana, WiFi, amenities,
minibar y aire acondicionado y secador. |
Reservar
$ 45.00 |
Suit
Gran Soloy |
Suite Gran Soloy 26 m² de una amplia sala comedor, una cama King Size, televisión de pantalla plana, aire acondicionado, baño privado, teléfono, closet, caja de seguridad, amenities, minibar, WiFi y secador. Son muy luminosas y perfectas para el descanso después
de un día de turismo o negocios en Ciudad de Panamá |
Reservar
$ 110.00 |
Lugares
Interesantes cerca del Hotel a |
||
Casco
viejo de Panamá, sabor colonial. También conocido
como San Felipe, fue levantado en
1673 después de la destrucción de la ciudad a manos del pirata Henry Morgan,
en 1973 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO y es un mundo contrapuesto a los rascacielos de la zona
moderna. Sus edificios coloniales de influencia española, francesa y
americana, sus animadas plazas, sus cafés y restaurantes…. todo ha cambiado
para bien en esta parte de la ciudad a la que cada día acuden más turistas La Calzada de Amador es una de
las áreas recreativas y de esparcimientos más importantes de la
ciudad, donde acuden locales y visitantes para relajarse y disfrutar de las
mejores vistas del skyline de Panama City y del puente de las Américas. Una
carretera lleva a cuatro pequeñas islas del pacífico, la antigua zona militar
estadounidense que fue empleada para proteger la entrada al canal pero hoy
día es una de las zonas más dinámicas y turísticas, con multitud de bares,
restaurantes, discotecas, amén de un puerto donde atracan los yates de los
poderosos. Aquí también está el Museo de la biodiversidad y el Centro de exposiciones
Marinas. Mucha gente va a pasear o alquila bicicletas para recorrer
tranquilamente Amador Causeway, como se le
conoce en inglés, pero sabed que el calor, la humedad y el imprevisible
tiempo os pueden incomodar el paseo. El Parque Natural Metropolitano es el único
entorno forestal y refugio de la vida salvaje de América Central que se puede
encontrar dentro de los limites urbanos de una ciudad. Y es sorprendente ver
como a tan pocos kilómetros, puede uno desconectar, encontrar fauna y flora
tan diversa y pensar que se está en una remota selva. El pulmón verde de Panama City es uno de
los últimos refugios de bosque seco tropical del pacífico y lo conforman 232
hectáreas con varios senderos cortos de no más de dos horas de duración y que
os recomiendo hacer: el mono tití, el roble o la cienaguita son algunos de
ellos y se pueden ver por ellos monos, tucanes, colibrís, perezosos, iguanas
y hasta algún que otro venado. El mirador de cerro Cedro tiene unas
estupendas vistas de la ciudad de Panamá. Su web: http://www.parquemetropolitano.org/espanol/ Entrada: 4 dólares. Cerro Ancón y mi Pueblito. Cerro Ancón es el
punto más alto de la ciudad ( 199 metros sobre el nivel del mar) y ofrece
unas excelentes vistas del canal, la ciudad y la calzada de amador, además
poder observar flora y fauna local (perezosos, armadillos, coatíes o
tucanes). Como muchas otras cosas, fue zona americana como parte del
Canal de panamá y hoy día ondea un gran bandera panameña y es una zona
natural protegida. Justo a las faldas de cerro está Mi Pueblito, un curioso
poblado con casas que reproducen la vida y las costumbres de tres de las
culturas panameñas: los campesinos, los afroantillanos y los indígenas. De
martes a domingo de 9 a 18. entrada: 5 dólares. Panama
la Vieja, Tiendas y Mall, El Famoso
Canal de Panamá , entre otros |